Los Clásicos de la Liga MX, ¿Cuáles son?
En el fútbol mexicano existen grandes rivalidades. Sin embargo, no todas tienen la misma historia y no todas surgieron del mismo modo. Tampoco todas se han repetido de forma regular. En el artículo de hoy repasaremos los clásicos de la Liga MX más populares entre los aficionados mexicanos. Probablemente no conozcas alguno de ellos.
El Clásico de los Clásicos o Clásico Nacional: América vs. Chivas
El Clásico del fútbol mexicano, comúnmente conocido en México como «El Clásico de Clásicos» o «El Clásico Nacional», se disputa entre los clubes más populares y exitosos de la historia del fútbol en México: el Club América y el Club Deportivo Guadalajara —conocido como Chivas—.
Ambos equipos son, además, los más tradicionales de sus respectivas ciudades, la Ciudad de México y Guadalajara. La rivalidad entre estos dos clubes comenzó a finales de la década de 1950, específicamente el 12 de noviembre de 1959, en un partido que terminó con victoria para el Guadalajara por 2-0. Este encuentro había generado una gran expectativa debido a las declaraciones previas del entrenador del América, quien se burló del equipo tapatío tras la derrota en su último enfrentamiento, donde la escuadra capitalina también ganó por 2-0; un marcador idéntico al que había obtenido frente a otros dos equipos de la capital jalisciense.
Clásico Joven: América Vs. Cruz Azul
Comparten territorio en la capital del país, e incluso en el recinto del Estadio Azteca, siendo dos de los equipos más populares y exitosos. El nombre de Clásico Joven se habría originado por la idea de un periodista en los años 80, varios años después de la final de la temporada 1971-72 que selló la rivalidad con la victoria de la Máquina por 4-1.
Clásico Regio: Monterrey Vs. Tigres
No son los clubes más populares del país y tampoco destacan por su número de títulos. Sin embargo, resulta imposible pasar por alto su rivalidad. Esta comenzó con el primer Clásico reconocido oficialmente en 1974 y se ha extendido hasta la final del Apertura 2017, que fue la primera en su historia y culminó con la victoria de Tigres en el estadio del adversario. Rayados logró ‘vengarse’ en la definición de la Concachampions en 2019.
Clásico Tapatío: Chivas Vs Atlas
Sus aficionados aseguran que para experimentar verdaderamente la intensidad de este Clásico, debe vivirse en el Estadio Jalisco. Esta es la rivalidad más antigua del fútbol mexicano, con su primera edición celebrada en 1916. En aquel entonces, el sector popular se asociaba con el Rebaño, mientras que el estrato de mayores recursos se alineaba con los Zorros. Comparten una misma ciudad, pero no una ideología; la esencia persiste, aunque en términos deportivos uno se encuentra muy distante del éxito del otro.
Clásico Capitalino: Pumas Vs. América
La rivalidad en la ciudad entre Águilas y Pumas tiene sus raíces en las fuerzas básicas. En estas etapas formativas, el enfrentamiento va más allá de los tres puntos; el honor está en juego. El primer registro se remonta a la temporada 1961-62, pero fueron las tres finales disputadas en los años 80 y principios de los 90, con un balance favorable para las Águilas, las que dejaron una huella en la historia de esta rivalidad. La tensión deportiva a menudo trasciende el terreno de juego, provocando enfrentamientos entre los principales grupos de animación, como La Monumental y La Rebel.
Clásico Del Bajío: León Vs. Irapuato
Ha pasado un largo tiempo desde su último enfrentamiento, ya que ambos equipos compiten en categorías distintas. La Fiera se ha mantenido en el Máximo Circuito, mientras que la Trinca, enfrentando problemas administrativos, ha estado entre la Segunda y Tercera División. La última vez que se enfrentaron de manera oficial fue el 2 de febrero de 2012 en el Estadio Sergio León Chávez, donde los Esmeraldas se llevaron la victoria por 2-1. Desde entonces, los Panzas Verdes ascendieron y no volvieron a cruzarse.
Clásico Del Centro: San Luis Vs. Querétaro
Una de las rivalidades más locales que existen, conocida también como la de la 57, se centra en la carretera federal que une ambos puntos. Para los potosinos y los gallos, estos tres aspectos son fundamentales en la campaña. Han protagonizado enfrentamientos, batallas campales entre sus aficiones, finales y más en categorías como la Tercera, Ascenso y Liga MX.